Fecha: miércoles, 12 de marzo de 2025.
Duración: 60 min. (de 8:50 a 9:50 h)
Material: Calculadora, TP, regla y bolígrafo azul.
Duración: 60 min. (de 8:50 a 9:50 h)
Material: Calculadora, TP, regla y bolígrafo azul.
Valoración: 25% . (de la nota global) de la 2ª ev.
SitAps: 4, 5 y 6.
MODELO ATÓMICO, ENLACE QUÍMICO Y CÁLCULOS DE ESTEQUIOMETRÍA
Modelo de examen: Teoría tipo test + Cuestiones prácticas y problemas.
- Modelos atómicos:
- Antigüedad
- Dalton
- Thomson
- Rutherford
- Böhr
- Modelo atómico nuclear.
- Configuración electrónica
- Propiedades atómicas en la TP:
- Energía de ionización
- Afinidad electrónica
- Electronegatividad / metalicidad
- Estado de oxidación.
- Radio o volumen atómico
- Enlace Iónico:
- Redes o cristales iónicos (propiedades macroscópicas y ejemplos)
- Enlace Metálico:
- Redes metálicas:
- Propiedades macroscópicas y ejemplos
- Tipos de empaquetamiento
- Enlace Covalente (puro y polar):
- Redes o cristales covalentes (propiedades macroscópicas y ejemplos)
- SUSTANCIAS MOLECULARES:
- Diagramas de Lewis.
Enlace por puente de hidrógeno.- Fuerzas de Van der Waals.
- Propiedades y Geometría molecular.
- Diferenciar entre los cuatro tipos de sustancias.
- Masa molar.
- Composición centesimal.
- Concepto de Mol. Número de Avogadro.
Concentración molar o Molaridad.- Otras leyes ponderales y volumétricas.
- Iniciación a la estequiometría:
- Cálculos con moles
- Cálculos con gramos
- Cálculos con número de moléculas (NA)
- Cálculos con litros en gases PV=nRT